27 abril 2012


Londres es la capital de Inglaterra y del Reino Unido. Situada a orillas del río Támesis en el sureste de la isla de Gran Bretaña, su establecimiento se data más de dos milenios atrás. El corazón de la ciudad, la antigua City de Londres, todavía conserva sus límites medievales, pero, al menos, a partir del siglo XIX, el nombre de "Londres" también ha denominado a la metrópoli que ha crecido a su alrededor. Actualmente, esta aglomeración conurbana forma la región de Londres de Inglaterra y el área administrativa del Gran Londres, con su propio alcalde y asamblea. En el Gran Londres se encuentran cuatro lugares distinguidos como Patrimonio de la Humanidad: la Torre de Londres; el asentamiento de Greenwich; el Real Jardín Botánico de Kew; y el lugar comprendido por el Palacio de Westminster, Abadía de Westminster y la Iglesia de Santa MargaritaLa población de Londres está formada por un amplio número de etnias, culturas, y religiones, además en la ciudad se hablan más de 300 lenguas La red de transporte público, administrada por Transport for London, es una de las más extensas del mundo, y el Aeropuerto Heathrow es el aeropuerto con mayor tráfico internacional por volumen de pasajeros de Europa.
Regiones de Londres: 
Central London:La ciudad "City" es el principal distrito financiero del Reino Unido y uno de los más importantes del mundo. En las últimas décadas el distrito ha visto la construcción de diversos rascacielos. En Covent Garden se encuentra La calle de las Estrellas, la respuesta londinense al Paseo de la Fama de Hollywood.
West End: El West End es el principal distrito para el ocio y la compra. El lugar más conocido de la zona es sin duda Trafalgar Square, mientras que Oxford Street es una calle para la compra famosa en el mundo, tiene una intersección con otra vía también famosa, Regent Street, que con ella es el centro principal de los grandes centros de electrónica, Hi-Fi y ordenadores. Parte de la zona de West End es el Soho, un compendio de pequeñas calles ricas de pubs, restaurantes, negocios pequeños y también teatros, cines y locales nocturnos. Tiene bastantes agencias publicitarias y compañías de producción cinematográfica y televisiva. Soho hospeda, además, la más famosa comunidad gay de Londres. Piccadilly es una importante y elegante arteria que engloba Piccadilly Circus al este con Hyde Park Corner al oeste. Cerca se encuentran Mayfair, Green Park, Regent Street y Bond Street, que son otras calles muy importantes.
East London: En East London el área está ahora en fase de plena reconstrucción (proyecto Thames Gateway). Los proyectos de recalificación urbana en esta parte de la ciudad son la carta de presentación para el nombramiento de Londres hospedador de los Juegos Olímpicos de 2012 y para preparar el evento olímpico, están siendo planificadas nuevas estructuras. Para la segunda intervención, East London está en el centro de un vasto programa urbanístico. La primera fue después de la segunda guerra mundial, cuando, para remediar la destrucción de los bombardeos, se construyeron complejos residenciales.
East End:
Cercano al antiguo puerto de Londres ha sido tradicionalmente, por esa razón, el lugar en donde los inmigrantes llegaban por mar, encontrando la primera residencia londinense. Parte del lado Oriental de la ciudad, y comprende zonas como Whitechapel, Mile End, Bethnal Green, Hackney, Bow y Poplar. Se encuentran varios lugares de interés turístico, los mercados (por ejemplo el Columbia Road Flower Market y Spitalfields, Brick Lane, Petticoat Lane) y diversos museos, como el Museo Geffrye y el Museo de la Infancia en Bethnal Green.
Docklands:
Dockland, en la Isla de Cani, se desarrolló enormemente a partir de los inicios de los años 80. Al principio de ese decenio muchos almacenes abandonados en el área de Wapping comenzaron a ser transformados en estudios para artistas y estudios a costo bajo y después, comenzaron a adquirir los almacenes para reconvertirlos. En 1981 se funda el London Docklands Developtment Corporation (LDDC) para impulsar el proceso. La primera fase de reconstrucción del área culminó con Canary Wharf, un complejo financiero que tiene como elemento más notorio el rascacielos One Canada Square que es el edificio más alto del Reino Unido desde 1991. Muchos otros rascacielos han sido construidos en los últimos años y muchas sociedades importantes (bancos, estudios legales, etc. han sido transferidos a esta zona de Docklands. Seguidamente a este desarrollo, muchos bares, restaurantes y locales nocturnos han abierto, así como un cine y tres centros comerciales. Al norte del Támesis, en torno al Limehouse Basin dirección de Wapping, como al sur en Rothehithe, los viejos almacenes en desuso se han transformado en apartamentos de alto precio para satisfacer las exigentes demandas de los banqueros.
West London:
West London es conocida por algunos de sus elegantes distritos residenciales, como Notting Hill, Kensington y Chelsea son los lugares con el mayor costo de vida de todo el país, forman parte del distrito después del mercado en Portobello Road y Kings Road, una elegante zona comercial.Cerca de Shepherds Bush, se encuentra el centro principal de la BBC, mientras en la margen más occidental, en el distrito de Hillingdon, está situado el aeropuerto de Heathrow. Más del sur que de West London, está Richmond upon Thames, el único distrito londinense que se encuentra al centro del Támesis.En esta esquina de Londres se encuentran el parque más grande de la ciudad, Richmond Park y la sede de la selección inglesa de Rugby, el Twickenham Stadium.
South London:
Comprende distritos como Wimbledon, Croydon, Bermondsey y Dulwich. La reconstrucción de Elephant and Castle, un viejo distrito al centro, debe iniciarse en 2006.Greenwich es un lugar histórico. Tiene un bello parque y un famoso observatorio. Se encuentra además un famoso mercado. En Brixton, Camberwell y Peckham se establecen muchos inmigrantes en Londres de las islas Caribe durante los años 50, 60 y 70.
North London:
El norte de Londres incluye enclaves como Hampstead y Highgate, donde se respira un aire de pequeña ciudad. Es la zona con más colinas muchas de las cuales dan excelentes vistas panorámicas urbanas. En esta parte de la capital británica se encuentran grandes parques como Hamstead Heath, que incluye el Parliament Hill, bella colina reconocida por la vista que ofrece de la ciudad y por la posibilidad de bañarse en alguno de sus lagos cercanos, o como Alexandra Park. Muchas áreas del norte de Londres son caracterizadas por la presencia de minorías étnicas, como Stanford Hill y la zona de Green Lanes en Harringay. Islington es una de las manzanas más acomodadas del Norte de Londres, y también sede del estadio de fútbol del Arsenal. El otro equipo de North London, el Tottenham Hotspurs, juega en Tottenham.

5 visitas imprescindibles:
Palacio de Westminster: también conocido como las Casas del Parlamento, es un edificio gótico victoriano que alberga las cámaras del Parlamento Británico.
Abadía de Westminster: es el templo más antiguo y famoso de Londres. Construida a lo largo de varios siglos ha sido sede de famosos acontecimientos.
Torre de Londres: Aunque durante más de 900 años la Torre de Londres fue sinónimo de terror, hoy se ha convertido en la atracción turística más popular de la ciudad. Alberga las Joyas de la Corona.
Palacio de Buckingham: es la residencia oficial de la Familia Real Británica. Actualmente en él reside la reina Isabel II.
Catedral de San Pablo: es la segunda mayor del mundo por detrás de la Basílica de San Pedro en Roma.

Visitas interesantes y curiosas:
Big Ben: El Big Ben se ha convertido en el símbolo de Londres, pero muy poca gente sabe lo que en realidad es.
Tower Bridge: Tower Bridge es el puente más famoso de Londres gracias a su belleza y, fundamentalmente, a su historia.
London Eye: Construida en el año 2000 para celebrar el nuevo milenio, la noria London Eye se ha convertido en uno de los iconos más famosos de la ciudad.
Palacio de Kensington: Situado en Kensington Gardens, el Palacio de Kensington ha sido lugar de residencia de la monarquía británica desde hace más de 300 años.
Picadilly Circus: Picadilly Circus es la plaza más conocida de Londres así como en el punto de encuentro de londinenses y turistas.
Trafalgar Square: Creada en 1830 para conmemorar la victoria de la armada británica sobre la flota francesa y española, Trafalgar Square es una de las plazas más conocidas de Londres.
Chinatown: Chinatown es el barrio chino de Londres, los primeros negocios surgieron a mediados del siglo pasado.
The Old Operating Theatre: Situado en la iglesia de Santo Tomás, The Old Operating Theatre expone los horrores de la cirugía experimental que se llevó a cabo en el quirófano más antiguo del país.
The Monument: El Monumento al Gran Incendio de Londres fue construido entre 1671 y 1677 para recordar el Gran Incendio de Londres y celebrar la reconstrucción de la ciudad.


Shakespeare´s Globe Theatre: Aunque es tan solo una reproducción del teatro original, el teatro de la compañía de Shakespeare es uno de los teatros más famosos del mundo. Aún se siguen representando obras.
Covent Garden: Covent Garden es uno de los distritos con más encanto de todo Londres. Su mercado es una de las visitas imprescindibles en la ciudad.



Londres tiene algo que engancha y a todos gusta, Londres es diversión, cultura, luces y color. Una ciudad capaz de sorprender tanto a quien la visita por primera vez, como a los que se enamoraron de ella y no pueden dejar de visitarla con asiduidad. En Londres podrás sentirte pequeño junto al impresionante Big Ben, contemplar el mundo a tus pies desde el London Eye o presenciar el conocidísimo Cambio de Guardia frente al Palacio de Buckingham
Londres es una de las ciudades más visitadas del mundo debido a su carácter especial y cosmopolita. Imposible de describir a través de un texto, para conocer Londres es necesario visitarla y vivirla, dejando que el toque especial de la ciudad y sus gentes nos seduzcan a través de su acogedora inmensidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario